Tweet
Diferenciarse: qué difícil poder destacar cuando somos candidatos en búsqueda de empleo.

Sin ir más lejos, hace un par de días leí un Tuit de mi amigo @jlbalaguer que decía “entrevistar a un candidato que viene con sandalias y bermudas siempre impacta a uno. Que te pase dos veces es para preocuparse.” En este caso, y sin conocer el puesto al que postulaba, podemos decir que no acertó (en este caso con su vestimenta) pero no hay duda: consiguió llamar la atención de su entrevistador.
Podemos “destacar” previamente (y así conseguir entrevista) o durante la prueba en sí..cuando ya estamos delante de la persona que tomará la decisión. Pero no podemos olvidar que siempre estamos comunicando.

Os dejo aquí cuatro casos ingeniosos de empleabilidad,(los dos primeros extraídos del blog de @aldotras) en los que vemos una manera “diferente” de llegar a nuestro empleador..
CASO 1 “HIRE US” (contrátanos)
Dado que la mayoría de los directores creativos pasan mucho tiempo en Twitter, a dos estudiantes de publicidad holandeses,Bas van de Poel y Daan van Dam, se les ocurrió una brillante idea para, a través de Twitter, captar su atención con el fin de ser contratados.
Bas y Daan crearon 5 cuentas de Twitter con letras diferentes como imagen de perfil hasta conformar el mensaje “HIRE US” (contrátanos). Tan pronto empezaron a seguir a los directores creativos, su mensaje apareció en sus respectivas páginas de inicio de Twitter.
Cuando uno de estos directores creativos clica sobre una de esas letras, se le remite al perfil de Twitter creado por Bas y Daan. Los chicos consiguieron ponerse en contacto con varios directores creativos y, al parecer, finalmente fueron contratados por uno de ellos.
Twitter Job Hustle from Wonder Years on Vimeo.
puedes ver elpost completo aquí
CASO 2. PIDIENDO TRABAJO A TRAVÉS DE GOOGLE ADWORDS
Alec Brownstein, un publicista neoyorquino que consiguió encontrar trabajo con una nueva idea, tan sorprendente como sencilla.
La idea de Brownstein consistió en invertir el proceso. En lugar de enviar su CV a quienes pudieran contratarle, prefirió dejar que fuesen ellos mismos quienes llegasen a él. Pero, ¿cómo lo hizo? se gastó 6$ en poner cinco anuncios pidiendo trabajo en Google (a través deGoogle Adwords) con las palabras claves con los nombres de cada uno de los cinco creativos ejecutivos de Nueva York, de forma que su anuncio fuera lo primero que saliera cuando alguno de estos cinco ejecutivos buscara su propio nombre en Google.
A la postre una idea sumamente efectiva, ya que Brownstein consiguió, con sólo 6$ de inversión, cuatro entrevistas (con un ratio de éxito del 80%), dos ofertas y finalmente trabajo.
En este vídeo Alec Brownstein explica su brillante idea para encontrar trabajo
puedes ver el post completo aquí
CASO 3. CANDIDATURA CON CÓDIGO QR
QR CODE – Content-rich Resume from Victor petit on Vimeo.
CASO 4. EJEMPLO DE CÓMO NO DESTACAR :)
AMPLIACIÓN: he publicado la segunda parte del post con nuevos casos que me habéis hecho llegar. Muchas gracias y no te lo pierdas!. Puedes verlo aquí
¿Conoces más casos para añadir a la lista? ¿Tú has conseguido diferenciarte de alguna manera especial?
Muchas gracias por la visita…un saludo a tod@s *
http://www.rrhhconexion.com/feeds/posts/default
The following two tabs change content below.

Pablo Alonso
Profesional de RRHH especializado en Reclutamiento 2.0 y Employer Branding at RRHHconexion
Más de 10 años de experiencia en Recursos Humanos, especializado en Reclutamiento 2.0 y Employer Branding.

Latest posts by Pablo Alonso (see all)
- Acortadores de URL también en Reclutamiento 2.0 - 29 julio, 2014
- Reclutamiento 2.0 y ventajas que cualquiera de RRHH entiende - 14 julio, 2014
- Conferencia en Mallorca sobre Reclutamiento 2.0 - 23 junio, 2014
Pues para añadir es muy interesante la búsqueda de empleo de @publiwoman. Tiene varias campañas muy diferentes a los procesos habituales. http://publiwoman.blogspot.com/
Muchas gracias por la aportación Xose! Menudo descubrimiento; no la conocía y merece la pena echarle un ojo a lo que hace..
Un saludo :)
http://www.youtube.com/watch?v=GfSfIGxsGAM
Este ya es un clásico ;-)
Creo que voy a editar el post con vuestras aportaciones..GRACIAS! la verdad es que el vídeo no tiene desperdicio
Un saludo :)
Otra aportación: Paloma, una compañera mía, hizo algo parecido al recurso de publiwoman: le envió al dueño de una productora de cine publicitario una caja con chorizos de su pueblo. Incorporó la hogaza, el trapo de cuadritos y su CV, por supuesto.
Muchas gracias por la aportación Concha :). Me encanta el caso de Paloma; es justamente lo que me interesaba, que entre todas las aportaciones podamos elaborar una lista más amplia con situaciones realmente ingeniosos en búsqueda de empleo.
Un saludo :)
Llevo algún tiempo siguiendo estas tendencias en la manera de presentar un cv, he encontrado un punto en común en todos los posts:
Los currículos innovadores están permitidos solo para personas del departamento creativo o web..
Me gustaría pensar que no, pero si en el departamento administrativo presentáramos algo así corremos el riesgo de ser catalogados como poco profesionales, ustedes que opinan?
Gracias por la visita y por participar Marlys :)
Es interesante lo que planteas, porque sí es cierto que la mayoría de casos que nos llegan relacionados con un estilo “diferente” o diferencial en cuanto a la elaboración de un CV o presentación de candidatura, van relacionados con departamentos o puestos de trabajo como los que tú comentas. Asimismo, en mi opinión hay dos cosas claras:
1. Ser “diferente” o destacar de entre la mayoría puede (y debe, si se hace bien) ser positivo. A lo mejor se revisan 50, 75 o 100 CVs para un puesto..con una dedicación por unidad (estimada) pongamos de un minuto como mucho en un primer repaso…si podemos “no ser uno más”, seguramente nos vendrá bien.
2. Se puede presentar una candidatura distinta sin tener que llegar a hacer cosas como los casos que se mencionan en el post y que a lo mejor van más relacionados con lo que tú comentas..simplemente se puede cambiar el formato del CV, el soporte, el medio para hacerlo llegar..
¿Cómo pensáis que se puede destacar en puestos menos creativos?
Saludos!
Yo conozco un caso de España, aunque finalmente a Ismael Fernández no lo contrataron para donde se postulaba (ING).
http://youtu.be/_cg8y_T2sns
Enorme ingenio y creatividad
Gracias por la aportación y por la visita Nacho. Siempre es un placer tenerte por aquí.
Muy interesante el caso; lo incluiré en la nueva edición del post que estoy elaborando con los ejemplos que vais añadiendo.
Un saludo!
Es muy original:) Esta claro q para la próxima vez q haya q dejar un curriculum habrá q pensar una forma diferente para llamar la atención:)
Gracias por la visita :)
La verdad es que si conseguimos destacar (de manera positiva) entre el resto de candidatos, podemos tener más opciones para conseguir al menos la entrevista personal..
Un saludo!
Los 3 primeros son geniales, me gustan mucho, lastima el 3º no se oiga ni haya subtitulos a ver que dice… buen post.
Un saludo!
Gracias por el comentario :)
Saludos!
Adoro éste: http://www.youtube.com/watch?v=vza9G4cZT3o