
– No tener CV actualizado
– No buscar ofertas de trabajo
– No visita las secciones «Trabaja con nosotros»
– Es difícil encontrarlos en buscadores con CV al día
– No rellena formularios
Si en este momento no estás en búsqueda activa, puede que te sientas identificado. Seguramente sí tengas cuenta creada en portales de empleo pero es probable que tus datos estén sin actualizar, o que no estés «al tanto» de las ofertas que se van publicando en él. Eso no significa que no estés dispuesto a escuchar alguna ofera o posibilidad de cambio. La pregunta es clara: Read more →

Cuando una empresa o departamento de Recursos Humanos quiere desarrollar su propio plan de Reclutamiento 2.0, hay una serie de pasos previos imprescindibles. El primero de ellos, saber por qué lo va a poner en marcha, qué pretende conseguir, mejorar, potenciar, reducir o crear..en defintiva ¿qué objetivos tiene?. Vamos a ver la importancia real que tiene este punto y después algunos ejemplos.
Marcar objetivos proporciona al profesional de Recursos Humanos y al propio departamento un escenario interesante. Pero, ¿por qué es tan importante definir objetivos en un plan de reclutamiento 2.0?

La imagen que proyecta una organización en cuanto a cuán interesante sería trabajar en ella o para ella, es parte primordial a la hora de hablar de Reclutamiento 2.0 y debe siempre estar, huelga decir, muy presente en cualquier estrategia de atracción o seducción del talento.
La selección de personal en la actualidad ha cambiado y como profesionales de Recursos Humanos debemos adaptarnos. Read more →
De regreso a casa Luis pensó en todo lo que aquella persona le había contado y se ilusionó pensando en el trabajo que tenía por delante: Mi trabajo es buscar trabajo, lo tengo que hacer bien.
En el fondo esperaba ya la próxima entrevista…
Luis estuvo pensando en todo lo que su entrevistador le había dicho…llegó a casa con fuerzas renovadas
«..lamentarme no me servirá de nada..y menos ahora»
Había planteado objetivos, había creado un plan y llevado a cabo acciones que le harían conseguirlos: aumentó su visibilidad, potenció sus contactos profesionales, acudía a eventos de networking y personalizaba cada candidatura o proceso en el que participaba. Read more →


¿Cuántas candidaturas recibes a través de tu web?
A veces nuestras páginas no son precisamente usables y debemos facilitarle las cosas al potencial candidato.
Hablemos sobre cómo debería ser la página en la que el candidato verá la oferta, y de manera más amplia, cómo debería ser tu espacio de «trabaja con nosotros» Read more →

Algunos departamentos de recursos humanos o consultoras de selección empiezan a «preocuparse» por llevar a cabo acciones de reclutamiento 2.0: usar redes sociales para compartir sus vacantes y aumentar así su difusión (o sea, el tráfico a la página en la que está la DPT, condiciones etc.) es uno de los que más podemos ver en nuestros TLs..
Sin embargo, dejan de lado la página en la que el potencial candidato leerá la oferta y debe inscribirse.. Read more →

Para cerrar la serie de artículos referidos a los cambios que que supone el reclutamiento 2.0, trataremos los portales de empleo o las nuevas plataformas de talento.
Puedes ver primero los cambios en el reclutador o los cambios en los candidatos
Algunos de los llamados portales de empleo «tradicionales» están empezando su adaptación, y por otra parte, surgen nuevas plataformas con opciones más adaptadas a la situación actual. Algunas de las muchas adaptaciones podrían ser las siguientes:
Espacio para las redes sociales: cada día más, los formularios permiten «insertar» los enlaces a tus redes sociales para poder ofrecer más información al reclutador. Read more →

Tenemos más información en todas las fases del proceso de selección, pero ellos también Read more →

Los profesionales de Recursos Humanos comienzan a darse cuenta (de verdad) del cambio que supone la penetración de las Redes Sociales e internet en su trabajo. El reclutamiento 2.0 no es más que una adaptación a ese cambio que podemos comprobar tanto en candidatos, reclutadores o portales de empleo.
A continuación analizaremos estos cambios desde el punto de vista de RRHH y en este primer post de la serie concretamente los candidatos
Hace poco impartí un taller de Reclutamiento 2.0 al que llamé «Pescando Talento 2.0», haciendo una analogía con lo que sería el nuevo océano en el que ahora tiene que navegar el profesional de recursos humanos (lo digo por si os extrañan un poco las imágenes ;) ) Read more →