¿Es importante tener un blog si estoy buscando empleo?..¿realmente es necesario?..
No sé si tanto como necesario, pero sí creo que es importante.
Sinceramente no soy ningún entendido en el tema “blog” (como si sí que lo fuera en otros :S). Tengo activo el mío desde hace bastante poco a pesar de haberlo creado meses atrás. Lo hice en su momento por “probar” y lo dejé..supongo que pensé que no tendría tantas cosas interesantes que contar, o quizás no le supe ver la utilidad..ahora todo eso ha cambiado..
Voy a intentar que algunas impresiones extraídas de personas que sí son usuarios “avanzados” (en blog y muchas otras cosas..) converjan en este post..son cosas que he ido “uniendo” y que han creado la confianza que ahora mismo tengo depositada en esta herramienta.
Inés Temple
Autora de “Usted S.A. – Empleabilidad y Marketing Personal”
Es una profesional más que reconocida en su país y experta en empleabilidad.
En su blog leí hace ya un tiempo lo siguiente:
“Debemos reconocernos ya mismo como empresarios de los servicios que vendemos”.
(post referido “Dueño de uno mismo”)
Andrés F. Pérez Ortega
Seguramente el mayor experto en España en personal branding
En su libro “Expertología,La ciencia de convertirse en un profesional de referencia” o en su blog marcapropia nos enseña entre muchas otras cosas que:
“La Marca Personal nos ayuda a descubrir y comunicar aquello que nos hace útiles y valiosos para otros”
Enrique Dans.
Daré por hecho que si estás aquí sabes quién es :)
Estuve escuchando un podcast hace un par de semanas “Comercio 2.0.: Cómo aplicar las nuevas tecnologías, web 2.0 y las redes sociales” en el que habla (y además convence..) de lo importante que es tener un blog en tu negocio..de lo eficiente que es como herramienta: para posicionarte, para poder conversar en un entorno empresarial que se ha vuelto “conversacional”, por todo la información del tráfico que reporta..y todo eso gratis.
“bloguear, lo que se dice bloguear..no bloguea cualquiera..hay que tener cierta pasión por lo que se hace..”
Pedro Atienza
Podemos leer en su blog:” Que hablen de ti. No dejes que te olviden.” En esta entrada, hay una reflexión que también me parece interesante añadir:
“No se trata de estar por estar, se trata de bien estar; se trata de que se nos tenga presente por nuestro bien hacer, en todos los sentidos. Se trata de hacer el ruido justo para no molestar y el necesario para recordar que se está..”
“Si no aportas nada, nada tienes por lo que ser recordado”
Alfonso Alcántara. @yoriento
Volviendo de nuevo a la mención de Enrique Dans, nombraré una anécdota a la hizo referencia Yoriento cuando hablaba de una persona que tratando el tema de hacer un blog le decía “es que eso cuesta mucho trabajo..”. (pues eso..que no “bloguea” cualquiera y hay que tener al menos algo de pasión por lo que se hace..)
Como CV en los tiempos que vivimos, en este entorno 2.0, Yoriento nos muestra:
“El cv 2.0 es ahora: tu blog+ tu perfil en linkedin + tu twitter + tu facebook”
Conclusión
Si has llegado hasta aquí, gracias :)
Saludos a tod@s

Pablo Alonso

Latest posts by Pablo Alonso (see all)
- Acortadores de URL también en Reclutamiento 2.0 - 29 julio, 2014
- Reclutamiento 2.0 y ventajas que cualquiera de RRHH entiende - 14 julio, 2014
- Conferencia en Mallorca sobre Reclutamiento 2.0 - 23 junio, 2014
Me gusta mucho cómo te ha quedado el aspecto del blog y me alegra que hayas decidido retomarlo aunque, como te decía, es adictivo ;)
Mucha suerte y por mucho tiempo.
Un abrazo
Ha servido de algo la charla de ayer :)
Comparto tu opinion.
Pero tu suerte no necesitas ;)
Besos!